Finalizaron los campeonatos estatales 2025, disputados en la región de Granada, con unos recorridos demoledores y una climatología, que también ha sido crucial en el desarrollo de las distintas carreras, y con cuatro claros protagonistas, Adrian Fajardo, Victor Castellano, Yago Aguirre y José María Martín, vencedores de los cuatro campeonatos puestos en liza, la crono sub23, la crono elite, la ruta sub23, y la ruta elite, respectivamente.
Los primeros en salir a la palestra fueron los sub23, con la disputa de la crono sub23, una crono que nada tenía que parecerse a los anteriores nacionales disputados, porque los 14 kms. contra reloj, se disputaron en ascenso, una cronoescalada, con una pendiente media del 5%, y que ha hecho que los verdaderos especialistas contra el crono, Aitor Agirre, Luis Garcia, Alberto Fernandez, etc., no pudieran reeditar puestos y clasificaciones, quedando los mejores tiempos en ciclistas que suben bien, y que se encuentran en un gran estado de forma, como ha sido el caso del manchego, Adrian Fajardo, que en ningún caso entraba dentro de los favoritos, pero que tras una sensacional ascensión, consiguió el oro, al imponerse a Unai Ramos, en casi minuto y medio, mientras que completando el podium, el valenciano, Iker Soriano a 1'40'', un trio que no estaba en las quinielas, pero con una crono tan atípica para un nacional, era muy dificil hacer cualquier pronóstico.
Los siguientes en competir, fueron los elite, que volvieron a compartir disputa con los elite-UCI, siendo Victor Castellano, el gran vencedor con una fantástica ascensión, demostrando su gran momento de forma, exhibido en el Circuíto Montañes, y una prueba que le iba como al niño al dedo, consiguiendo su primera victoria de la temporada, y la primera de su equipo, el Gomur. El ciclista catalán, aventajaba en 9'' a otro ciclista en una buena forma, como Iker Trigo, mientras que el bronce quedaba en Sergio Geerlings, que perdía, 10''.
El segundo día de competición teníamos la prueba en línea sub23, donde se han dado cita 129 seleccionados, sobre un recorrido de 145 kms., donde no había un momento de relax, con un continúo sube y baja, y las dos ascensiones a Blancares, que iban a decidir la carrera. El calor ha sido otro de los puntos críticos de la prueba, como lo ha sido el salto en el km.30 de dieciséis ciclistas, que iban a ser claves para el desarrollo del campeonato, y donde se situaban corredores de las selecciones más potentes. Una fuga, cuya máxima diferencia con el pelotón fueron los 3 minutos, que se iba a seleccionar a falta de 30 kms. para la llegada a las calles de Granada, con diez ciclistas en cabeza, los vascos, Yago Aguirre y Corres, los murcianos, Adrian Lozano y Lajarin, el andaluz, Loaisa, el cántabro, Luis Garcia, el valenciano, Calabuig, el asturiano, Samuel Fernandez, el balear, Marc Torres, y el catalán, Rubirola. Tras el último ascenso a Blancares, se iban a quedar en cabeza, Aguirre, Loaisa, Torres y Samuel Fernandez, y un ataque postrero a falta de 15 kms. para la llegada, del ex-ciclista continental UCI, le dejaba en cabeza, con unos 15'' de ventaja sobre el trio perseguidor, que iba a poder conservar en meta, consiguiendo su segundo titulo de España, tras el conseguido hace unos años en la categoría juvenil. La plata ha recaído en el local Loaisa, que se ha impuesto en el sprint del terceto perseguidor a 20'' de Aguirre, siendo bronce, el asturiano, Samuel Fernandez.
La última de las carreras del Campeonato de España, ha sido, como viene siendo habitual, la carrera elite y elite UCI, las dos categorías que vuelven a competir juntas, siendo los elite amateurs, cerca de los 70 corredores, 67 en concreto. Con un recorrido parecido a los sub23, añadiendo 50 kms. más, que han hecho, unido al sofocante calor, un día muy complicado para los elite amateur. Una carrera que volvía a ser muy selectiva desde el comienzo, con una fuga numerosa de una veintena de ciclistas, donde se logro colar el ciclista del Tenerife Bike Point, José Antonio Redondo, que logro estar en punta de carrera hasta que comenzaron las hostilidades en el grupo cabecero, a falta de 70 kms. para la llegada. Finalmente sería el ciclista del Movistar, Ivan Romeo quien llegaría en solitario a la meta de Granada, con Fernando Barceló y Roger Adriá, completando el podium, mientras que hay que irse hasta el puesto 42º, para encontrar al primer clasificado elite amateur, el ciclista del Extremadura-Pebetero, José María Martín, a más de quince minutos del ganador, y con amplio margen de tiempo, sobre los posibles rivales para la medalla de oro, Sergio Geerlings (46º) y Mateu Estelrich (47º), el Caja Rural y el Froiz, que llegarían a más de dieciocho minutos.