ENTREVISTA A JORGE MARTIN MONTENEGRO - DIARIO CICLISTA 2021

DIARIO CICLISTA
LA INFORMACIÓN DEL CICLISMO AMATEUR ESPAÑOL
Vaya al Contenido

ENTREVISTA A JORGE MARTIN MONTENEGRO

HISTORICO > TEMPORADA 2020 > NOTICIAS 2020
Hoy nuestro invitado es un ciclista con una gran trayectoria en el ciclismo elite y sub23 español, Jorge Martín Montenegro, "El Tucho" llegó al ciclismo español en el 2005 y ya es todo un clásico en el pelotón nacional donde ha cosechado grandes éxitos, y que ha comenzado la temporada de forma espectacular.



NOMBRE: JORGE MARTÍN MONTENEGRO (1983)

LOCALIDAD: MAR DE PLATA (ARGENTINA)

TEMPORADAS AMATEUR ESPAÑA: 3

EQUIPOS: TELCO'M (2005), SOCTEC (2006), DIPUTACIÓN DE LEÓN (2007), ANDALUCIA (2008-09), ANDALUCIA PROF. (2010), AZYSA (2011), LOULETANO (2012), LOULETANO PROF. (2013-1014), ALUMINIOS CORTIZO (2015-2020)

VICTORIAS: 27 como amateur




¿Cómo llevas el confinamiento?
Supongo que como todos, días buenos días malos , la     suerte que tengo es que estoy entretenido con mis hijos y se hace mäs     ameno.

¿Ya habrás quemado el rodillo?
En eso estoy jajajaj, trato de hacerlo bien sin pasarme por que     el rodillo quema mucho, pero mis 450 km, a la semana están.

¿Cómo es tu día en esta     situación tan crítica?
Nos despertamos dependiendo de la bebe, hacemos la     rutinas del día a día como si fuéramos al colegio. Intento hacer un poco     de rodillo por la mañana y otro poco por la tarde. Deberes, películas, entretenimiento con Rodrigo, etc. Así todos lo días. Tener la familia en éstos días     es importantísimo. Si es lo mas importante de todo, quedarse en casa por     ellos, para luchar por ellos. Es una situación difícil, supongo que me siento     como todo el mundo pero esto acabara y volveremos a la normalidad.

¿Crees que la temporada esta     perdida o tienes esperanzas de poder competir en este año?
Claro que si,     el 2020 se termina el 31 de Diciembre!! La temporada alta del calendario     ciclista suele ser en verano así que confío en que haya temporada, muchas     carreras se aplazaran, como las fechas de la Copa España.

Una pena toda esta situación     después del gran comienzo que has tenido.
Si que fue un gran comienzo, lo     he tomado como un paréntesis y espero a que se abran las carreteras otra     vez y poder estar al nivel del que comencé.

Una etapa en Guadalentín, y     cinco top-10, ¿tenías pensado arrancar tan fuerte en este comienzo de     temporada?
Si, todas las pretemporadas me prepraro para eso, me gusta     estar y dar el 100%  en las carreras y me gusta, aunque no siempre     se puede estar todo el año así.

Se te “escapó” el triunfo final     en la Vuelta a Guadalentin, ¿Alcaína estaba muy fuerte o fue un error     dejarle coger las diferencias que hizo en la escapada?
Primero fue un     error dejarlo coger tanto tiempo y después nos dimos cuenta que estaba muy     fuerte, de todas maneras habian otros rivales como Moreira que también me     lo iban a poner difícil.

En el “Sanroma” también     estuviste delante, aunque te faltó rematar.
Realmente no pude ya que me he     notado que he perdido mi punta de velocidad con los años o es que los     jóvenes sprintan más. Pero estoy conforme

Eres uno de los ciclistas elite     más veteranos del pelotón nacional, ¿Cómo lo llevas?
Como cuando tenia 20     años, mis ganas de bici y de competición no han cambiado, sino ya lo     habría dejado.

¿Qué crees de los que dicen que     habría que limitar la edad de la categoría amateur a 30 años?
Un error,     creo que los deportistas tienen el derecho de competir en la categoría que     ellos crean que puedan estar, salvo por causas de salud. No me gusta     limitar la edad en ningún deporte cada deportista es un mundo y sabe     cuales son sus limitaciones. Ademäs, ya tienen la copa España para poder     demostrar sus posibilidades, menos limitaciones de edad y más oportunidades a los jóvenes     que se lo merecen.

¿Crees que a los chavales que     empiezan como sub23 les viene bien competir con gente que les dobla la     edad?
Yo creo que no hay nada malo, al revés los chavales pueden aprender     de la experiencia de los ciclistas más veteranos

¿Cómo se gestó tu incorporación     al ciclismo español en el 2005?
Gracias a Luis Alejandro Moyano corredor del     MaderasTelco'M, que me dejo prepararme el mundial de Madrid, corriendo     Vuelta Aragón.

¿Qué queda del “Tucho” que     debuta en el pelotón español en el 2005?
¡¡Todo!! Menos la punta de velocidad     jajajaja.

En el 2006 fichas por el Soctec     de la mano de De Vechi, que luego te vuelve a repescar para el Andalucia,     y poder dar el salto a profesionales. ¿Ha sido Fernando una persona     importantísima en tu carrera?
Si, como preparador, director y amigo. Es     una gran persona y a él le debo mi paso a profesionales.

En el 2011 completas tu mejor     temporada con el Azysa, que te vuelve a permitir dar el salto. ¿Vimos al     mejor “Tucho” Montenegro?
Para mí todos los años fueron buenos, el 2011     fue un buen año pero también el 2009 cuando gané la Copa España.

¿De tus dos experiencias como     profesional con cual te quedas? ¿Con la andaluza o la portuguesa?
Con     ninguna de las dos

¿Tu mejor y peor día encima de     la bici?
Guardo muchos recuerdos de buenos dias en la bici (sobre todo     cuando entreno con los ferreteros de Almeria y paro a tomar el café). Por     mucho que piense no me acuerdo de ningún día malo, se ve que me gusta     sufrir.

Llevas varias temporadas en el     Cortizo, ¿es el equipo donde más a gusto has estado?
Indudablemente que si,     como equipo un 10 como familia un 10 también. Siempre le estare agradecido     a Suso, Tani y Montengro, y toda su directiva por la confianza que tienen     en mí.

¿Es difícil compaginar la vida     laboral con el ciclismo elite y sub23?
A veces sí, sobre todo cuando tengo     que hacer entrenamiento de horas y además trabajar, voy siempre ajustando     horarios con mi mujer para poder llevarlo todo.

¿Un director?
Uno no, dos, Suso     Blanco y Fernando Devechi.

¿Un compañero?
Antonio Olmo

¿Un equipo?
Aluminios Cortizo ¡¡for ever!!

¿Un ciclista World Tour?
Philippe Gilbert

¿Un deporte que no sea el     ciclismo?
Ninguno

¿Un lugar donde vivir?
Andalucía

¿Una hobby?
Dibujar

¿Una película?
Gladiator

¿Un actor?
Russell Crowe

¿Un lugar donde perderte?
Cualquier sitio pero con mi familia

Ha sido un plácer compartir tus vivencias con nosotros.
Muchas gracias a vosotros.
Regreso al contenido